Carangui Velecela Paola Alexandra, Pesantez Rodriguez Judith Cristina
(Barros, Turpo, 2017) Para evidenciar la evolución de los proyectos de
vinculación de la carrera de contabilidad y Auditoria de la Sede Macas
perteneciente a la Universidad Católica de Cuenca, se ha considerado la
revisión de tres proyectos de vinculación realizados, cada uno, en los años
2014, 2016 y 2018, por lo que la presente investigación es de tipo
documental - descriptiva, fue realizada a través del uso del método
deductivo, en atención a que se realizó una revisión detallada de los
documentos que evidencia el proceso de prácticas de vinculación con la
sociedad en dicho ente educativo, esto permitió elaborar un cuadro
comparativo de uso de recursos y alcances de los mismos.
La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), establece entre otros que
son fines de la Educación Superior: “Contribuir en el desarrollo local y
nacional de manera permanente, a través del trabajo comunitario o
vinculación con la sociedad”, que es responsabilidad del estado: “Facilitar
la vinculación con la sociedad a través de mecanismos institucionales o
cualquier otro establecido en la normativa pertinente” (Asamblea
Nacional Constituyente, 2010).
La Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), alinea sus ejes sustantivos
(Academia, Investigación y Vinculación con la Sociedad), a la normativa y
leyes vigentes en el Ecuador, durante los 10 últimos años, la educación
universidad en este país ha experimentado varios cambios, se han creado
organismos de control como el Consejo de Evaluación, Acreditación y
aseguramiento de la Calidad -CEAACES- hoy Consejo de Aseguramiento
de la Calidad de la Educación Superior -CACES-, siendo su finalidad
regular, planificar y coordinar el sistema de aseguramiento de la calidad
de la educación superior, esto debido a que el Art. 173 de la LOES
establece: “Las instituciones de educación superior, tanto públicos como
particulares, sus carreras y programas, deberán someterse en forma
obligatoria a la evaluación externa y a la acreditación; además, deberán
organizar los procesos que contribuyan al aseguramiento interno de la
calidad” (Asamblea Nacional Constituyente, 2010).
Ante lo dispuesto y por exigencias emitidas por los organismos de control,
la normativa y reglamentos de la Universidad también esta sujeta a
cambios, por ello en el transcurso de los últimos años los procesos de
Vinculación con la Sociedad han experimentado cambios, mismos que se
los puede relacionar con la evolución del Modelo Triple Hélice, así
presenta un análisis descriptivo por proyecto, recalcándose que los mismos