Repique. Revista de Ciencias Sociales.
Vol. 5 No. 2 – 2023
Julio - Diciembre
poder superar obstáculos culturales que puedan surgir dentro de
una negociación, y esto se debe a que no todos los países tienen
leyes y regulaciones comerciales similares, es por eso que los
Incoterms son cruciales dentro de las transacciones comerciales
internacionales, ya que los mismos proporcionan una base común
y sobre todo ayudan a evitar confusiones dentro de la negociación
al establecer responsabilidades de cada una de las partes
involucradas.
Aplicación de los Incoterms
Es importante comprender que los Incoterms están estrechamente
relacionados con el proceso logístico y los medios de transporte, y
es por esta razón, que existen once Incoterms y los mismos se
agrupan en dos importantes grupos, los cuales son: Incoterms
multimodales e Incoterms marítimos. Según la Camara de
Comercio Internacional (2020), la clasificación de los Incoterms se
establece de la siguiente manera:
Los Incoterms multimodales poseen una característica muy
peculiar, y es que los mismos pueden ser aplicados para cualquier
medio de transporte ya sea marítimo, terrestre y aéreo. Dichos
Incoterms son: EXW (ExWorks), FCA (Free Carrier), CPT (Carriage
Paid to), CIP (Carriage and Insurance Paid To), DAF (Delivered at
Frontier), DDU (Delivered Duty Unpaid) y DDP (Delivered Duty
Paid). Por otro lado, los Incoterms marítimos, son de uso exclusivo
para el transporte por vía marítima tal como se clasificación lo
indica. Estos Incoterms son: FAS (Free alongside ship), FOB (Free
on Board), CFR (Cost and Freight), CIF (Cost, Insurance and
Freight). Tomando en cuenta la información antes mencionado, se
puede determinar que los Incoterms son aplicables dependiendo
el producto (esto se debe a que ciertos productos necesitan un
tratamiento y tiempo de entrega especial) y en base al tiempo,
medio de transporte y costo, además de los intereses de las partes,