Alex Rendón Alin, Diana Yánez Guerrero, David Toscano Alin
Imagen Corporativa: abstracción y síntesis de los valores,
características y propiedades con que los agentes e instituciones
externos, así como las personas ajenas a esa empresa, identifican a
ésta, como consecuencia de sus actuaciones, tanto corporativas
como de los individuos que la componen. (Chaves, 1997)
Merchandising Visual: técnica que consiste en la correcta exhibición
de un producto destinándole un sitio en el lineal, con el objetivo de
optimizar el tráfico de los clientes al interior del establecimiento y
permitir que la experiencia de compra sea más placentera y
fascinante para los clientes, y lo más rentable posible para el
detallista (Bort, 2004)
PLV: Es el conjunto de acciones publicitarias, realizadas en un
establecimiento comercial y que procuran influir en la decisión de
compra de los clientes (Bort, 2004)
Retail: El retail se compone de todas las actividades involucradas
con la venta de productos a los consumidores finales (Miquel, S.,
Parra, F, Lhermie, C y Miquel, MJ ,2008)
Humberto Martínez Cruz (2018) Que el Merchandising se puede
definir como todas las actividades a seducir al consumidor en el
punto de venta, al momento de decidir la compra y que puede
extenderse también fuera de este, pero el Merchandising excede
cualquier definición por lo que es necesario revisar diferentes
aspectos. La decisión de compra es el momento definitivo dentro
de la transacción, es una situación en donde el consumidor trae a
su mente todos aquellos esfuerzos que la empresa a realizado para
informar, recordar, e insertar hacia la preferencia en un producto,
el Merchandising actúa en el punto de venta como esa ayuda
adicional o razón fundamental que convenza al cliente que la
elección que tomará será la mejor. Un producto o establecimiento
ordenado, limpio, organizado, sorprendente, llamativo,
comunicador dará confianza y sin lugar a dudas participará
activamente en la decisión de compra del consumidor. (pag3).