Revista Repique http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/repique <p style="text-align: justify;"><strong><em><img src="/revista/public/site/images/admin/Captura_de_Pantalla_2022-08-08_a_la(s)_09.44_.58_1.png"></em></strong></p> <p><em><strong>Repique. Revista de Ciencias Sociales</strong></em> constituye una plataforma dedicada a la exploración de las ciencias sociales, la cultura y las humanidades, en su vinculación con las sociedades contemporáneas, desde una perspectiva interdisciplinaria. De un modo muy particular acoge análisis y reflexiones teóricas y académicas originales en torno a las especificidades de las poblaciones de la costa ecuatoriana y a sus prioridades, con la finalidad de fomentar la investigación, la difusión y la apropiación del patrimonio cultural intangible por parte de los pueblos y nacionalidades indígenas y del pueblo afroecuatoriano de la zona. No obstante, acepta tanto artículos que se centren en otros espacios geográficos como análisis y reflexiones de carácter teórico.</p> <p><em><strong>Repique. Revista de Ciencias Sociales</strong></em>, es una revista arbitrada de carácter científico, especializada, dedicada a la publicación continua publicando<strong> 2 números durante el año los meses de Enero y julio</strong>, los trabajos que son aprobados deben ser de caracter <strong>originales e inéditos</strong> en versión español o inglés. <em><strong>Repique. Revista de Ciencias Sociales</strong></em>, es una publicación editada por la <strong><a href="https://www.utelvt.edu.ec/site/">Universidad Técnica “Luis Vargas Torres"</a>&nbsp;</strong>de Esmeraldas-Ecuador, mediante la gestión <a href="https://direccioninvestigacionutelvt.mex.tl/revistas#ul-id-65-38"><strong>Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Posgrado</strong></a>. Todo artículo, sometido a la revista para su publicación es evaluado por el <strong>Comité Editorial</strong> en atención a su calidad y pertinencia y pasan por una revision de <strong>Doble par ciego</strong> antes de su publicacion. La revista <strong>no mantiene ningun APC</strong> y es financiada integramente por la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres”.</p> <p>&nbsp;<strong>Indexaciones</strong></p> <p><strong>Dialnet:&nbsp;</strong><a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27697">https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27697</a></p> <p><strong>Catálogo 2.0: &nbsp;</strong><a href="https://latindex.org/latindex/ficha/27482">https://latindex.org/latindex/ficha/27482</a></p> <p><strong>ROAD:&nbsp;</strong><a href="https://portal.issn.org/resource/ISSN/2550-6676">https://portal.issn.org/resource/ISSN/2550-6676</a></p> <p style="text-align: justify;">&nbsp;</p> es-ES repique@utelvt.edu.ec (Manuel Ruvin Quiñónez Cabeza) repique@utelvt.edu.ec (Marco Cedeño - Analista) sáb, 01 feb 2025 11:59:53 +0000 OJS 3.1.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Legalization of euthanasia in Ecuador http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/repique/article/view/299 <p style="font-weight: 400;">&nbsp;</p> <p style="font-weight: 400;">Partiendo de una realidad, la enfermedad terminal es reconocida como una limitante hacia la vida digna de las personas. La ley establece dentro de sus principios la protección y la garantía de los derechos fundamentales hacia el titular del derecho, en este caso del humano. A lo largo de este documento se establecerán los principios jurídicos que han jugado un punto clave dentro de la legalización de la eutanasia en el Ecuador, como lo es el derecho penal y los principios de arbitrariedad y proporcionalidad. Así mismo, se demostrará el rol que ha tomado el órgano judicial, en este caso el poder de uno de los órganos jurisdiccionales de la República, en la resolución judicial en torno a la clara inquietud legal que abarca la legalización de una muerte inducida en un Estado reconocido como garante de derechos constitucionales.</p> Edri Alexander Crespo Jama, Luciana Valentina León Salazar, Peter Steven Villao Vélez ##submission.copyrightStatement## http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/repique/article/view/299 sáb, 01 feb 2025 11:57:07 +0000