La promoción y el control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles en Adultos Mayores: vista desde un estudio diagnóstico
Resumen
En el artículo se presentan los principales resultados obtenidos del diagnóstico realizado en la Fundación Clemencia y el Asilo Sofía Ratinoff de la Ciudad de Guayaquil, con relación a la promoción y el control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles en los Adultos Mayores. El estudio se desarrolló por estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería, del Instituto Superior Universitario Espíritu Santo; con el objetivo diagnosticar el estado actual de los Adultos Mayores con relación a la promoción y el control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles en la Fundación. La investigación siguió una metodología mixta (cualitativo y cuantitativo), de tipo exploratoria, de campo y hermenéutica; se utilizó dentro de los métodos teóricos, el análisis-síntesis y el inductivo-deductivo; y de los empíricos la observación, la entrevista y la encuesta. Para el procesamiento de los datos obtenidos de los instrumentos cuantitativos aplicados, se utilizó el análisis porcentual. Llegando a la conclusión que, aún existen problemas y desafíos relacionados con la promoción de la salud, como es el desconocimiento de las ECNT por parte de los adultos mayores, la poca valoración a los beneficios de las prácticas de hábitos saludables, y poco control y manejo de estas enfermedades; lo que inciden en el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.
Descargas
Citas
Márquez, S., Molina, M., Ortiz, D., & Ordóñez, R. (2022). Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles: una experiencia desde la utilización de herramientas digitales. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 127-137. Obtenido de https://publicaciones.uci.cu/
Organización Mundial de la Salud. (16 de septiembre de 2023). OMS. Obtenido de Enfermedades no transmisibles: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases
Derechos de autor 2024 Andrea Stephania Noroña Cabrera, Luisana Jiménez Fuentes
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.