La Revista Científica Interdisciplinaria Investigación y Saberes presenta en su número de septiembre a diciembre un conjunto de investigaciones que destacan por su innovación en el ámbito educativo. Este volumen, de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, aborda la integración de tecnologías emergentes y metodologías avanzadas en la educación, reflejando un compromiso con la excelencia académica.

Uno de los artículos principales analiza el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje, enfocándose en las experiencias docentes. Se destaca que, aunque la IA puede personalizar el aprendizaje y mejorar procesos pedagógicos, es esencial fortalecer la formación tecnológica de los educadores y establecer políticas que promuevan su uso. Otro estudio importante revisa el pensamiento computacional en la educación básica, resaltando sus beneficios para el desarrollo cognitivo. Se concluye que esta habilidad no solo mejora el razonamiento lógico y la creatividad, sino que también debe ser clave en la innovación educativa en América Latina.

Además, se explora la percepción estudiantil sobre la inteligencia artificial generativa, mostrando un alto grado de familiaridad pero un uso mayormente instrumental. Esto subraya la necesidad de una mediación docente más efectiva para promover un uso crítico y creativo. Este volumen ofrece una visión integral de las tendencias educativas actuales, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y prácticas pedagógicas, y reafirmando su papel como un foro esencial para el desarrollo de estrategias educativas contemporáneas.

Publicado: 2025-09-09

Pensamiento computacional en la educación básica: una revisión sobre su enseñanza y beneficios en el desarrollo cognitivo

Nancy Patricia Vásconez Panata, Luz América Panata Villacís, Carlos Bayardo Toapanta Chaguaro, Marcia Elizabeth Samaniego Alarcón

1-12

Percepción estudiantil sobre la inteligencia artificial generativa en instituciones educativas de Imbabura: un análisis exploratorio

Gladys Marcela Gladys Marcela, Maritza Arazely Maritza Arazely , Diana Raquel Diana Raquel , Estefania Gabriela Estefania Gabriela , Felicidad Cruz Felicidad Cruz

38-56

Educación ambiental en las escuelas: revisión de programas y prácticas pedagógicas en América Latina

Asunción Mercedes Asunción Mercedes, Jhoana Paola Jhoana Paola , García Flores García Flores, Fausto Marcelo Fausto Marcelo

71-83

Realidad aumentada en la enseñanza escolar: análisis de impacto y desafíos pedagógicos

Aida Aida , Mayra Judith Mayra Judith , Nelly María Nelly María , Ana Julia Ana Julia

84-96

Evaluación de la Capacitación en Soldadura por Arco Voltaico en Codesa, Esmeraldas: Diagnóstico y Recomendaciones

Holger Arturo Holger Arturo, Mesias Simisterra Mesias Simisterra, Luis Jheovanny Luis Jheovanny, Montaño Roldán Montaño Roldán

97-112

Educación para la ciudadanía digital: revisión de estrategias formativas en estudiantes de básica y bachillerato

Diana Marcela Diana Marcela , Verónica Aracely Verónica Aracely , Edith Marieta Edith Marieta , Eduardo Patricio Eduardo Patricio

113-124

Estrategias para fortalecer la comprensión lectora en educación básica: revisión de evidencias actuales

Ana Julia Ana Julia , Sara Paquita Sara Paquita , Carvajal Ayala Carvajal Ayala, Gisela Georginza Gisela Georginza

125-138