Argumentaciones inductivas de economía regional y la administración en la Grecia clásica
Resumen
Generalmente se asume que los pensadores griegos se ocupaban de reflexiones metafísicas, gnoseológicas o epistemológicas. Jenofonte, demostró un tipo de argumentación inductiva sobre temas prácticos en lo que hoy en día se denomina como Economía o Administración. En este sentido, esta ponencia busca mostrar cómo Jenofonte contribuyó a sentar las bases de lo que hoy se denomina como Economía Regional y la Administración. Se realizó un estudio bibliográfico, con dos de sus diálogos como corpus. En el análisis se ha demostrado: 1) una contribución embrionaria de lo que después se entendería como economía regional; 2) la existencia de un sistema de gestión basado en reglas sociotécnicas (Bunge, 1999) como en la administración moderna; y 3) esas afirmaciones son argumentaciones inductivas cualitativas. Se concluye que estos diálogos son unos buenos antecedentes de lo que sería el estudio de la economía regional combinado con la gerencia de negocios.
Descargas
Citas
Diez, A. José y Moulines, C. Ulises. (1997). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Primera edición. Barcelona: Editorial Ariel, S. A.
Jenofonte. (1998). Hiero. Translator H. G. Dakyns. London: Project Gutenberg e-Book. [Consulta en línea: 04-04-2019 en el side web: www.gutenberg.org]. [Fecha del documento: enero, 1998 y posting date: 21 de agosto de 2008]. Pp. 49.
Jenofonte. (2006[1951]). On the means of improving the revenues of the State of Athens. Translated by J. S. Watson. Reprinted with the permission of the publishers, G. Bell &Sons, Ltd, London. In Early Economic Thought. Select writings from Aristotle to Hume. Edited by Arthur Eli Monroe. Cambridge, Ma: Harvard University Press. Pp. 33-49.
Mavromataki, M. (1995). Atene. Tra mito e storia. Atene: Edizioni D. Haitalis.
Derechos de autor 2022 Xavier Fernando Briones Mendoza
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.