Gestión forestal sostenible en la provincia de Esmeraldas, Ecuador: un análisis con enfoque de ciencia, tecnología y sociedad

Palabras clave: bosques ecuatoriales, economía local, juntas parroquiales

Resumen

En este artículo se aborda la gestión forestal sostenible en la Provincia de Esmeraldas Ecuador, basada en los análisis de la Ciencia Tecnología y Sociedad. La provincia de Esmeraldas es una de las más biodiversas del Ecuador y la única en la costa ecuatoriana donde aún se puede observar bosques primarios. En los últimos años dichos bosques están siendo destruidos por la explotación maderera (aproximadamente el 30% de la madera que se extrae es comercializada ilegalmente), la agricultura itinerante y la expansión de asentamientos humanos. Esta situación promueve acciones para mejorar la calidad de vida en el sector, creándose grandes diferencias económicas a expensas de una gran presión sobre los recursos forestales, que no propician una mejora en la formación del individuo; se suma a ello el impuesto a la tierra, entre otros aspectos del marco regulatorio de la actividad. La investigación realizada permitió identificar vacíos teórico-metodológicos, y contradicciones que existen respecto a la gestión forestal en Esmeraldas, para enfrentar y resolver los problemas sociales existentes en la región.

Publicado
2020-09-04
Cómo citar
Lajones Bone, D. A. (2020). Gestión forestal sostenible en la provincia de Esmeraldas, Ecuador: un análisis con enfoque de ciencia, tecnología y sociedad. Revista Científica Interdisciplinaria Investigación Y Saberes, 10(3), 1-9. Recuperado a partir de http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/investigacion_y_saberes/article/view/94
Sección
Artículo Científico