Comparative research study based on the use of the two-color geometric algebra technique to develop spatial thinking

Palabras clave: methodology, didactic proposal, mathematics education

Resumen

The comparative analysis carried out in this work allows us to determine the differences and similarities of two investigations, in which didactic proposals are presented with the teaching strategy: Geometric Algebra in Two Colors. This analysis, together with the results of the interviews with the teachers of Mathematics I, and the results obtained in the evaluation of the first semester students of Business Administration and Accounting and Auditing, allow us to prove that the application of this didactic proposal helps to develop spatial thinking and to prove the hypothesis, which assumes that two-color geometric algebra helps to improve academic performance in mathematics.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alvarez de Zayas. (1984). Fundamentos teóricos de la dirección del proceso de formación del profesional de perfil ancho. Pueblo y Educación.
Asamblea Nacional de la Republica del Ecuador. (2008). Constitución del ecuador. Registro Oficial, 449, 1–132. http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf
Ley Orgánica de Educación Superior, (2010) (testimony of Asamblea Nacional del Ecuador).
Báez, R., & Iglesia, M. (2007). Principios didácticos a seguir en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geometría en la UPEL “EL MÁCARO” . Enseñanza de La Matemática, 12, 76–87. http://funes.uniandes.edu.co/14702/1/Baez2007Principios.pdf
Baldor, A. (1983). Álgebra de Baldor (1st ed.). Compañía Cultural Editora y Distribuidora de Textos.
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigacion: administración, economía, humanidades y ciencias sociales (PEARSON EDUCACIÓN, Ed.; 3ra ed.). http://library1.nida.ac.th/termpaper6/sd/2554/19755.pdf
Cáceres, L., Prisco, C. di, Peña, J. A. D. la, Pineda, Á., & Solotar, A. (2014).
MATEMÁTICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Interciencia, 39(11), 761-undefined. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33932572001

Carretero, M. (2005). Constructivismo Y Educacion (Vol. 2).

Cepeda, J. (2013). Estrategia de enseñanza para el aprendizaje por competencias (Primea).

Colom, Sureda, & Salinas. (1988). Tecnología y Medios Educativos. Cincel. https://www.iberlibro.com/TECNOLOG%C3%8DA-MEDIOS-EDUCATIVOS- Colom-Canellas-Sureda/798849110/bd
Estatuto Universitario , Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (2019). https://drive.google.com/file/d/1emW1FbnsBD8DCyY9OhXF5wuGgeDMgMtm/view
Díaz Barriga, Á. (2006). El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles Educativos, XXVIII, 7–36. https://www.redalyc.org/pdf/132/13211102.pdf
Dirección de Desarrollo Curricular y Docente. (2018). Manual de orientaciones: Estrategias Metodológicas de Enseñanza y Evaluación de Resultados de Aprendizaje. https://pregrado.ufro.cl/images/files/2018/documentos-desarrollo- curricular/orientaciones-metodologicas.pdf
Dominguez, M., & Stipcich, M. (2010). Una propuesta didáctica para negociar significados acerca del concepto de Energía. Revista Eureka Sobre Enseñanza y Divulgación de
Las Ciencias, 7, 75–92. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92013011006

García, J. (2019). Estrategias en la resolución de problemas algebraicos en un contexto intercultural en el nivel superior. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(63),
205–225. https://doi.org/10.1590/1980-4415V33N63A10

Gavilán, P. (2011). Dificultades en el paso de la aritmética al álgebra escolar: ¿puede ayudar el Aprendizaje Cooperativo? Investigación En La Escuela, 73, 95–108.
Godino, J., & Ruíz, F. (2002). Geometría y su didáctica para Maestros. In Matemáticas y su Didáctica para Maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/
Gómez Zapata, J. (2021). Uso del Álgebra Geométrica como estrategia metodológica para el de desarrollo del pensamiento numérico y geométrico de los estudiantes del grado octavo de la Institución educativa Celestin Freinet [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33700/4/2021_uso_algebra_geo metrica.pdf
Guerra, M. (2018). Diseño de la unidad didáctica: “Factorización con Geometría a dos colores.”
Gyves, N. (2006). Discursos en los registros algebraico y geométrico de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Educación Matemática, 18(2), 123–147. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40558507006
Kieran, C., & Filloy, E. (1989). El aprendizaje del Álgebra escolar desde una perspectiva psicológica. INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS , 7(3), 229–240.
Publicado
2023-07-07
Cómo citar
Puyol Cortez, J. L., & Benítez Mero, F. (2023). Comparative research study based on the use of the two-color geometric algebra technique to develop spatial thinking. Revista Repique, 5(2), 112-125. https://doi.org/10.31876/repique.v5i2.217
Sección
Artículos