Cultura y red social universitaria: una alternativa para la educación ambiental
Resumen
La crisis que atraviesa elmundo actual ha de serenfrentada a partir de lacultura y el desarrollo científico tecnológico, es por ello que sehace necesario repensar y adentrarse en la necesaria yposible solución de los problemas ambientales ya que sise quiere preservar el desarrollo humano se debe deactuar con un comportamiento responsable. Desde estaperspectiva se requiere adoptar posturas queencaminen el logro de una cultura ambiental en laformación de los profesionales de la EducaciónSuperior. En este trabajo se explican algunos de lospresupuestos que permiten reconocer la relacióndialéctica entre la cultura y las redes socialeseducativas, si se elabora una estrategia didáctica del proceso de formación de profesionales universitarios aplicando las TIC, sustentada en un modelo de ladinámica de dicho proceso; expresión de la contradicción dialéctica existenteentre la actualización constante del contenido relativo a las redes socialeseducativas y la construcción del contenido científico tecnológico de losestudiantes.
Derechos de autor 2020 Patricio Miketta Falcones, Cristóbal Castro Murillo, María de los Ángeles Reyna González, Edgar Segundo Montoya Zúñiga, Jorge Montoya Rivera
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista ienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican.