Determinación de meso y macro mamíferos por fototrampeo en el bosque de mutile, Esmeraldas-Ecuador

  • Jean Paul Hidalg Penninger Universidad de Oriente
Palabras clave: cámaras trampa, conservación, bosque de Mutile, mamíferos

Resumen

El bosque de Mútile sufre los efectos de la intervención humana, sin embargo, aún muchas especies encuentran en este un hábitat idóneo para desarrollarse. La inexistencia de evidencias sobre la presencia de determinadas especies, a veces hace que dicho bosque se subvalore, no constituyendo prioridad para la conservación a nivel local. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las especies de mamíferos (meso y macro) que aún viven en el bosque, para contribuir a la implementación de un plan de manejo para su conservación. Se presentan datos de la mastofauna obtenidos  a  través  del  uso  de  cámaras  trampa,  estudio  realizado  durante  seis  meses  (abril  – septiembre, 2015). Se capturaron imágenes de 33 especímenes, confirmándose la presencia de siete especies: Eira barbara, Procyon cancrivorus, Leopardus pardalis, Dasyprocta puntacta, Pecari tajacu, Tamandua mexicana y Dasypus novencintus. De la cuales Dasyprocta puntacta fue abundante, mientras que Dasypus novencintus y Tamandua mexicana fueron raras. A través de los índices de diversidad de Simpson y Shannon se determinó que el área es de alta y baja diversidad, respectivamente. Cinco de las especies halladas están en la categoría de Preocupación Menor, una Vulnerable y una Casi Amenazada, según la lista roja de mamíferos del Ecuador.

Publicado
2020-09-04
Cómo citar
Hidalg Penninger, J. P. (2020). Determinación de meso y macro mamíferos por fototrampeo en el bosque de mutile, Esmeraldas-Ecuador. Revista Científica Interdisciplinaria Investigación Y Saberes, 10(3), 32-42. Recuperado a partir de http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/investigacion_y_saberes/article/view/98
Sección
Artículo Científico