Evaluación de producción primaria de la moringa (moringa oleífera lamark)
Resumen
Moringa oleifera es la especiemás conocida del géneroMoringa, la moringa (Moringaoleífera Lam) se prioriza como unrecurso de primer orden con bajocosto de producción para la alimentación animal. la presente investigación trata diferentes aspectos de estaespecie, tales como: su origen y distribución, los factoresagronómicos y la composición química y su utilización. Se utilizaron trestratamientos con tres repeticiones en los que se medían las variables altura de la planta, diámetro del tallo y composición química de las hojas. El diseño fuetotalmente aleatorizado. Los resultados obtenidos en esta investigaciónrealizado en la Estación experimental Mutile de la Facultad de CienciasAgropecuarias y Ambientales de la Universidad Técnica de Esmeraldas LuisVargas Torres, en un análisis proximal (valores por 100 gramos) de las diversaspartes de la planta de moringa (hojas, vainas y semilla), se muestra un altoaporte de nutrientes, especialmente proteína. El forraje de Moringa es unabuena fuente de proteína para la alimentación animal ya que contiene 28.3 % deproteína cruda en base seca
Derechos de autor 2021 Iglesias Obando William Andres, Marcos Enrique Ortega Ojeda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista ienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican.